Hoy vamos a entrevistar a Gabriel Gelman, un políglota que habla 6 idiomas y que ahora enseña cómo aprender un idioma.
Él nos contará sobre cómo aprendió todas estas lenguas.
Su método se basa en aprender español por chunks, es decir, por fragmentos. Puedes visitar su página aquí.
Get the Word-for-Word Podcast Transcript
¿Quieres mejorar tu español con estructura y rutina?
¡Únete a nuestra membresía!
Registrate aquí: Spanishlandschool.com/member
Tendrás clases en vivo cada semana, acceso a 24 cursos de gramática clasificados por niveles, un podcast privado, ejercicios de escritura, respuestas a tus preguntas de gramática y mucho más.
Que buena entrevista con Gabriel Gelman.
Gracias por publicarlo.
Gracias a ti, Richard, por escucharnos.
muy,muy interesante………
Gracias, Karl!
This is a great podcast. This makes so much sense. I had trouble learning English in schoon in Germany. It was the subject were I always got my worst grades.
When I went to USA to learn English, I didn’t have an easy time and it took awhile before I felt I knew what I was doing.
Now I am brushing up on the Spanish I took a long time ago in College. With Covid, my activities are very much restricted. So when I came across your podcasts, the timing was just right. It fun and I feel finally “I’m getting better”.
Thanks so much for all the work you have put in. I especially find your cheatshits very helpful. If I get thru studing all the episods you let me download, I feel I will speak better Spanish than my native German.
Gracias por compartir esto con nosotros Vera.
I agree with the discussion about listening to Spanish conversations (with little to no English) as much as possible. Perhaps future10 minute podcasts could include more Spanish than English? That’s one of the reasons why I listened to “La Vida de Mi Abuelo” so many times. Thanks.
Thanks so much for the feedback, Tom, and will definitely take that into consideration and Andrea records more episodes.
That said, we will always have this Podcast almost completely in Spanish while the 10 Minute ones are aimed at a slightly lower intermediate audience.
Glad you liked the abuelo video.
Super interesante. Una pregunta. Nate describio un app de “flashcards” y se que uno es anki. Pero pense que era dificil usar anki (al menos, para mi era dificil). Cual es lo mejor app para “flashcards” en sus opiniones? Muchas gracias!
Hola Jason, gracias por escuchar. Tambien, hay Tinycards que es de Duolingo si quieres probarlo. Quizlet tambien. Pero creo que hay muchos.
Yo, como profesora de francés, utilicé mucho métodos similares a los de los que Gabriel habla. Yo creo mucho en la estrategia del ‘comprehensible input’ y también en la utilización de los cuentos. Bravo Gabriel! Y gracias Nate y Andrea.
Es una entrevista muy interesante. Este es un buen ejemplo que hay personas que tienen la capaz de aprender lenguas extranjeras muy facil porque tienen este gen que es necesario. Lo siento, pero lo no tengo, por eso tengo que torturarme con las lenguas extranjeras.
Gracias! Si, vale la pena aprenderlo, Jurgen. 🙂
Gracias por tu podcast, me lo encanta mucho. Este podcast es la mejor herramienta para aprender a escuchar español. Los temas siempre son interesantes y me encanta la variedad: tus propias historias, tus visitantes, gramática etc. ¡Sigue con el buen trabajo!
Muchas gracias, Mirjam!
Hi Españolistos Podcast
Thanks for your work on the Podcasts, I am learning Spanish with your help.
Glad to hear that, Richard. We appreciate you listening in.
Muy interesante, muchas gracias.
🙂
Hola! Me llamo Ramin y soy de Azerbaiyan. Yo tambien hablo seis idiomas y Espanol es mi septimo idioma! Estoy de acuerdo con que ha dicho Gabriel, para aprender un idioma es esencial escuhar un monton!
Es primero vez que escuche algo aqui, pero creo que ya voy a escuchar cada dia unos episodes! Muchas gracias!
Muchas gracias, Ramin, y te felicito mucho en 7 idiomas! Increible.
Podcast muy muy interesánte.
Estoy de acuerdo con muchas sugerencias que dio Gabriel, sobre todo con la de escuchar. Esto me ha ayudado en mi percurso de estudio del español, para avanzar de nivel.
Gracias Nate y Andrea por todos vuestros podcasts!
🙂