En este episodio vamos a hablar de muchas cosas que quizá no sabes de Colombia.
¿Sabías que los barrios están dividido por estratos?
Es decir, por números que determinan la clase social y posición financiera de cada persona. De todo esto y más te contaremos hoy.
Varios estudiantes nos han hecho preguntas acerca de la vida de las personas de bajos recursos en Colombia.
También, nos han preguntado sobre los salarios, los tipos de gobierno, y sobre por qué hay tanta gente pobre.
En esta primera parte intentamos responder algunas de esas preguntas.
Get the Word-for-Word Podcast Transcript
No olvides que puedes descargar la transcripción de este episodio para que puedas leer y escuchar al tiempo.
Hola Andrea y Nate. Yo he estado escuchando tu podcast cada semana por los últimos meses y me gusta mucho. Quería escribirles hoy para decirles que el episodio de hoy es excelente! Muy, muy interesante. Yo viví en Medellin por 2 años y medio, y la manera en que escribiste los estratos es muy bien. Es importante que tus estudiantes sepan la realidad que es Colombia, y Latinoamérica, porque, como dijiste, las turistas solo ven las partes buenas. Ya extraño Colombia mucho y me preocupa mucho para mis amigos por allá que han perdido su trabajo o que no puede trabajar por la cuarentena. Tenemos mucha suerte que podemos estar ‘aburridos’ en nuestras casa durante este tiempo loco, porque no todo el mundo tiene este privilegio. Gracias de nuevo y estoy esperando el episodio de las próxima semana.
Si, esta es cierto, Mairead. Hay un monton que casos muy tristes en este cuarenena en este momento. Estamos haciendo lo que podemos hacer para ayudar los que conocemos.
Hola, profes.
Gracias por un episodio interesante.
La pobreza existe porque la gente pobre sige dando la luz a nueva gente pobre. Los ricos necesitan nuevos esclavos laborales, pues no tienen nada en contra. Ambos los pobres y los ricos faltan la compasión.
Pero la codicia de ricos es la razon secundaria.
Tienes algo de razón Alejandro, pero hay muchas cosas que influyen en la pobreza.
Hi Andrea & Nate,
I had a pure pleasure to listen to this episode.
It’s extremely interesting to learn about economics or culture of other countries from someone “from inside”.
Waiting for the next episode.
Glad you enjoyed it, Michael. The class system was shocking to me when I first heard about it.
Your realidad describing the living in Colombia made me astonish and deeply wondering how such flowers like you are so clever dealing in that grave situation. May the Lord be with you forever!
Gracias por tus buenos deseos Dov.
Eso es mi podcast todavia favorito de Adrea y Nate.
Gracias, Bogusz!
No hay de que. Me gustaba el episodio porque es verdad que corupcion podria acabarse solo gracias un cambio de mentalidad de la gente. Ademas me gustaba el episodio porque me gusta cada forma de diciendo de verdad y yo tambien estoy enojado a cosas asi en el mundo.
Así es Bogusz, cosas similares pasan en muchas partes del mundo y es muy triste.
Eso es verdad Bogusz, pasa en muchos lugares y es muy triste.
muy triste. estoy agradecida que Dios lo ve todo y va a encargarselo un dÍa. …que este mundo y nuestro tiempo y vida aquí es temporal; no es eterno
Cierto, Peg. 🙂
Me sorprendió mucho lo de la estratificación que ustedes tienen en Columba! Gracias por hacer este episodio y tengo muchas ganas de escuchar el siguiente!
Si, Lauren. Fue un poco interesante para mi tambien.
No olvidé dejar una reseña. Gracias por recordarme sobre su episodio nuevo. Siempre un placer.
🙂
Creo que este episodio era lo mas interestante do todos para mi. Estoy curioso todo el tiempo sobre la vida diaria en paises latinoamericanos, y la informacion sobre los estrados sociales era super interesante, y traiga esta imagen a vida real en mi mente. Gracias por su compromiso con compartir su perspectiva y punto de visto en tantas cosas!
Gracias por escucharnos, Brandon!
Hola Nate, me alegro muchísimo que dijiste correctamente ‘me alegra’! !¡Aprendemos juntos, no!
Un saludo John.
🙂
This is one of my favorite episodes! I really like when you guys talk about Latin American culture, especially things like this that aren’t really talked about anywhere else. It was very interesting to hear about the social class numbering system in Columbia!
Josh
Glad you found the podcast interesting, Josh. The class system was wild for me when I first found out too.
Hay una program de television aqui (Hollanda) que llama “spoorloos” (sin dejar rastro) . Trae espectadores a menudo a Medellin, donde los niños adoptados buscan a sus padres biológicos. Muchisimo populair puedo decirte. La pobreza es (casi) siempre la razon principal.
Me encanta su podcasts.
Gracias Gert por escucharnos y por tu comentario.